Consejos para una mudanza facil y rapida

Es un hecho muy conocido que mudarse a un nuevo hogar es agobiante. Mudarse a una nueva ciudad multiplica ese estrés varias veces, y mudarse a un país completamente diferente es similar al estrés que acompaña al nacimiento de su primogénito.

Un evento que cambia tanto la vida como mudarse a otro país puede ser abrumador. Cerciorarse de que todo el papeleo y las visas estén en orden, mover sus posesiones, dejar atrás a amigos y familiares es solo el inicio.

También posiblemente deba acostumbrarse a una cultura que puede ser muy diferente a la suya y establecerse en un ambiente absolutamente extraño. Puede ser difícil, pero hay pasos que puede tomar para reducir el agobio que experimentará.

Siguiendo los 7 pasos de P.R.E.P.A.R.E. puede hacer que su mudanza y su nueva vida sean un tanto más fáciles:

Preparación

Investigar

Compromiso

Paciencia y positividad

Adaptación

Expectativas realistas

Disfrute

Preparación

En vez de saltar a ciegas o meditar que todo se puede arreglar una vez que llegue a su nuevo país de vivienda, tómese el tiempo para preparar todo cuanto necesitará ya antes de partir.

image

¿El país al que te mudas requiere una visa?

¿Se requieren permisos para trabajar allá?

¿Tienes alguna mascota y puedes traerla al país?

En el siglo XXI, Internet es tu mejor amigo y aliado más fuerte. Cada país tiene un sitio web con información sobre inmigración y los requisitos del país. Lea toda la información que pueda encontrar sobre su nuevo país de acogida y no olvide consultar el sitio web de su gobierno para localizar consejos útiles sobre emigración.

Investigar

En el período anterior a su mudanza, investigue un tanto sobre el país en el que va a pasar todo su tiempo en el futuro previsible. Aprende sobre su cultura, historia y tradiciones, así como Ir al sitio web su idioma. No es preciso que hable con fluidez al llegar, pero familiarizarse con (cuando menos) las reglas culturales de un país diferente puede reducir drásticamente su choque cultural.

Visita sitios web dirigidos a turistas de la ciudad o el área en la que vivirás. Esto te ayudará a conocer las atracciones locales, los restaurants, los bares y otros servicios. Esta información también le va a dar un buen impulso de confianza a su llegada.

Compromiso

Una vez que haya llegado a la nueva tierra extraña y se haya establecido en su nuevo hogar, es importante relacionarse con los lugareños y otros expatriados tanto como sea posible. Es posible que no desee o piense que hay poco que aprender de este ejercicio debido a su increíble preparación.

No obstante, los lugareños y los expatriados mayores de manera frecuente tienen un sinnúmero de conocimientos prácticos y experiencia que puede usar para su beneficio.

Su ayuda no puede ser subestimada. Ya sea que se trate de algo tan mundano como saber qué supermercado ofrece productos familiares o recomendar qué constructor contratar, desarrollar buenas relaciones con la población local es esencial, ya que recurrirá a ellos en pos de ayuda y consejo más veces de las que quiere admitir. Además de esto, ¡hacer nuevos amigos jamás está de más!

Paciencia y positividad

Vivir en el extranjero presenta su conjunto único de desafíos, que acumularán agobio en tu cerebro y te van a hacer cuestionar tus elecciones.

Hay instantes en los que nada sale como esperas o quieres, o puedes sentirte apabullado cuando procuras aprender un nuevo idioma. Independientemente de la causa del estrés, la paciencia y la positividad son las claves para superarlo.

Desarrollar estos dos rasgos te va a ayudar a salir triunfante, sin importar lo más mínimo lo que la vida te depare. Pensamientos como “nada dura para siempre”, “esto pasará” y “es posible que todavía no pueda hacer X, pero pronto podré” pueden eludir que sucumbas al agobio y las dudas.

Otro beneficio de desarrollar estos dos rasgos es que puedes aprender de forma fácil algo de cada nueva situación que halles. Esto le dejará enfrentar aun los inconvenientes más apabullantes con sencillez y confianza.

Adaptación

Los humanos somos la especie dominante pues somos rápidos para amoldarnos a nuevas situaciones y entornos. Esta es una parte inseparable de nuestra naturaleza y es imperativo que la pongas en marcha si quieres que tu vida en el extranjero sea exitosa.

Salvo que viva en una comunidad apartada de expatriados, experimentará nuevos alimentos, diferentes tradiciones, nuevas formas de abordar la vida. Si mantienes una mentalidad rígida y esperas que todo sea igual que en "casa", te estás preparando para el descalabro. Aprender a amoldarte a tu ambiente y, en pequeña medida, adaptar tu entorno a ti, te ayudará a sentirte más cómodo y menos extraño.

Esperanzas realistas

Establecer esperanzas realistas antes y tras su mudanza es impresionantemente útil. Le da objetivos por los que trabajar y puede evitar que se sienta apabullado al intentar conseguir todo a la vez.

Bastantes personas sienten que una vez que se mudan al extranjero tienen que quedarse allá para siempre, que el único camino de regreso a su país de origen es un camino pavimentado con vergüenza y desgracia. Esto no podría estar mas distanciado de la verdad.

Muchas situaciones sencillamente están fuera de nuestro control y todos tomamos malas resoluciones en ocasiones. Entonces, si vivir en el extranjero no está funcionando para usted, no hay vergüenza en volver a casa para reconstruir y reflexionar sobre sus ganancias y pérdidas. Solo es un descalabro si percibes y presentas tu experiencia como tal.

De la misma manera, establecer las esperanzas correctas para ti mientras que estás en el extranjero puede ser de mucha ayuda. No se presione demasiado para intentar dominar el idioma nativo, adaptarse al tiempo o transformarse en miembro de la comunidad local poco después de su llegada.

Recuerde tomar las cosas punto por punto y tiene garantizado el éxito.

¡Diviértete!

Lo más importante, diviértete. Estás (o estás a puntito de estar) viviendo en un país extranjero con su propia historia, folklore y cultura. Aprovecha tu tiempo libre para explorar diferentes regiones del país. Si tiene aguas termales naturales, haz un viaje de fin de semana y relájate.

También puede visitar museos y galerías de arte, familiarizarse con los bares locales u organizar una barbacoa para sus vecinos. No importa lo que haga o cuáles sean sus intereses: tómese el tiempo para darse un capricho y aprovechar lo que se ofrece. Gozar algunas veces siempre y en toda circunstancia es una genial forma de reducir el estrés y refrescar la psique.

Entonces, ahí lo tenemos, un plan simple de siete pasos para lidiar con el agobio que prosigue después de mudarse a otro país. Recuerda P.R.E.P.A.R.E. si está planificando mudarse al extranjero.

Mudanzas Economicas Barcelona

Carrer Gran de la Sagrera, 157, 1, 1

08027 Barcelona

Tel: 931 84 58 16